Pre-loader

#MovimientoBiomaya




¿Qué es el Sargazo?

El sargazo es una macroalga color marrón que se encuentra en la superficie marina y es arrastrada por las corrientes del océano Atlántico a las playas de El Caribe. En los años recientes, un mayor volumen de sargazo arribó a las costas de Quintana Roo, lo que está provocando agravios al sector turístico y a la población local. (El Economista, 2019)



Martha García Sánchez, de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales Puerto Morelos del ICML, indicó que el sargazo está formado por especies pelágicas que tienen su ciclo de vida en la columna de agua. No está reportado que tengan reproducción sexual, son especies clonales y por eso se reproducen aceleradamente. (El Economista, 2019)

¿Cuáles son los beneficios del sargazo?

Así como se escucha, y de la forma en la que se ha hablado de él, pareciera que el sargazo no tiene un beneficio, sin embargo, científicos, tecnólogos y emprendedores por igual, no perdieron el tiempo y aprovecharon para empezar a experimentar con este producto natural. De él se han obtenido interesantes resultados. (Portillo, 2022)

Otros productos derivados del sargazo

Fertilizante.

Algunos pobladores mayas de zonas aledañas a Tulum han comenzado a utilizarlo como un fertilizante natural ya que, claman, después de un proceso de secado con aserrín y al sol, el sargazo se convierte en un fertilizante no comercial muy efectivo, además de que mantiene las cosechas frescas e intactas, según el conocimiento natural que han adquirido. (Portillo, 2022)



Ladrillos.

Algunos pobladores mayas de zonas aledañas a Tulum han comenzado a utilizarlo como un fertilizante natural ya que, claman, después de un proceso de secado con aserrín y al sol, el sargazo se convierte en un fertilizante no comercial muy efectivo, además de que mantiene las cosechas frescas e intactas, según el conocimiento natural que han adquirido. (Portillo, 2022)



Cócteles.

Aunque usted no lo crea, el uso del sargazo se ha popularizado tanto que incluso se han llegado a hacer infusiones y aceites que, combinados con elementos como aquafaba, zumo de limón y bebidas como amargos de angostura, combinan perfectamente. (Portillo, 2022)



A su vez tanto para punto efectivo la creatividad humana va más allá de cualquier limite o barrera, tenemos que adentrarnos a darle una solución al sargazo, sabemos de las condiciones positivas y negativas que desde su llegada tienen estragos en las costas mexicanas. Esto va más allá de lo que parece, es detenernos a pensar tan solo un par de segundos que nosotros somos el medio de transformar no solo el sargazo, sino el mundo a un nuevo cambio generacional para con pasos agigantados ser diferentes, si el ecosistema nos arroja desechos o algún material nosotros dar un cambio o un nuevo rumbo a ello para crear y modificar esto aprovechándolo al 100%.

Si bien el sargazo está creciendo a los pocos años de su llegada, nosotros podemos ser pioneros en el área de su transformación, a su vez anteriormente hablamos de sus beneficios, el compaginar la relación hombre y creación para tener más beneficios de esto, poder adaptar esto a nuestras vidas diarias y no voltear a ver al sargazo como un alga de vista desagradable y de un mal olor.





Por: Alcalá Briseño Carlos Osvaldo
Continue reading

"Con tu compra ayudas a la limpieza y conservación de las Playas en la Riviera Maya y generas empleos autosustentables de la región."



Nuestros Patrocinadores:

El equipo de BIOMAYA otorga un extensivo agradecimiento a Todos nuestros patrocinadores que creen en este noble proyecto tanto como nosotros.

Patrocinio Tu marca es bienvenida en nuestro muro de patrocinadores.